PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Por qué todos los préstamos de FOVIPOL, deben de contar con el Seguro de Desgravamen?

Deben tener Seguro de Desgravamen en cumplimiento de la Ley N°27801 “Artículo 5°.-
Garantías
La compra venta de inmuebles con recursos del Fondo y los préstamos otorgados por este, estarán garantizados con primera hipoteca y seguro de desgravamen hipotecario con el 50% de los beneficios sociales a que tenga derecho el personal aportante siempre que medie una manifestación expresa autorizando tal manifestación.”

2. ¿Qué cubre el seguro de desgravamen?

3. ¿A partir de cuándo está vigente el Seguro de Desgravamen?

4. ¿Qué documentos me entregan para poder comprobar que estoy afiliado al seguro de Desgravamen?

5. ¿Cuál es la máxima suma asegurada?

6. ¿Cuáles son los requisitos de aseguramiento?

7. ¿Hasta qué edad es la permanencia en el Seguro de Desgravamen?

8. Cuál es la forma de pago del Seguro de Desgravamen?

9. ¿Cuál es la vigencia de la Declaración Privada de Salud (DPS) del Seguro de Desgravamen?

10. ¿Cuándo una persona requiere pasar un examen médico?

11. ¿Cuál es la vigencia de los exámenes médicos?

12. ¿Cómo se coordinan los exámenes médicos?

13. ¿Cómo se coordinan los resultados de los exámenes médicos?

14. ¿Qué son la sobretasa?

15. ¿Cuáles son las sobretasas vigentes?

16. ¿Qué es una pre existencia?

17. ¿Exclusiones del seguro de desgravamen?

18. ¿Qué tiempo demora la afiliación?

19. ¿Cuánto es el porcentaje que puede exceder el importe del préstamo asegurado con el calificado?

20. ¿Cuáles son las causales de la resolución del contrato de seguro?

21. ¿Cuáles son los requisitos para presentar los siniestros?

22. ¿Qué es el Seguro de Desgravamen?

23. ¿Qué es el REFINANCIAMIENTO?

24. ¿Cuáles son los REQUISITOS DEL REFINANCIAMIENTO?

25. ¿Qué es la REESTRUCTURACION?

26. ¿Cuáles con los REQUISITOS DE LA REESTRUCTURACION?

27. ¿Qué es el FRACCIONAMIENTO?